Not known Factual Statements About Estrés en la búsqueda de pareja



Expresiones, reacciones y determinadas conductas pueden sentirse como rechazos y sufrir lo indecible con ellos.

Esto se debe a que la percepción colectiva de la realidad negativa que nos envuelve influye sobre nosotros inconscientemente como individuos que formamos parte de un conjunto, de manera que podríamos estar hablando de que existe una atmósfera social negativa, en que priman ciertos valores como la competitividad y el pragmatismo.

Dependencia emocional: Las personas con baja autoestima tienden a buscar constantemente validación y aprobación en su pareja, lo que puede generar una dependencia emocional poco saludable.

Miedo al rechazo: La baja autoestima puede generar un temor constante al abandono o rechazo, lo que dificulta la apertura y la intimidad en la pareja.

Esto puede causar que creamos que ya no vale la pena el esfuerzo que supone ni siquiera desplazarse. Así, sin percatarnos, nosotros mismos nos predisponemos mentalmente a que los bloqueos emocionales nos impidan hallar una solución ante tal situación. Es un círculo vicioso del que es complicado escapar.

Para eliminar el bloqueo, debemos adquirir una perspectiva positiva de la realidad, de manera que si te encuentras bien emocionalmente no habrá bloqueos y podrás expresarte con mayor fluidez. Intenta pensar en cosas que hagan aflorar emociones positivas.

Por otro lado, cabe destacar que los estudios sobre cómo afecta la baja autoestima a la relación de pareja son siempre reveladores. Sabemos que la satisfacción, la estabilidad y la calidad del compromiso entre dos here personas depende de la buena salud de esta dimensión psicológica.

Los individuos que han pasado por eventos adversos o situaciones negativas pueden interiorizar creencias limitantes que les impiden avanzar.

No olvidemos que quien tenga una autoestima dañada sufre, y ha sufrido durante toda su vida. Son personas heridas que no han sabido sanar todo el daño que han sufrido. Su estado emocional le puede llevar a relaciones totalmente insanas, donde el control, los celos y la inseguridad harán su aparición.

Quienes tienen una autoestima "hipertrófica", es decir, excesivamente alta, no dejan espacio para la otra persona en la relación. Estas personas sienten la necesidad de ser admiradas y alabadas y la pareja se convierte así en el espejo en el que reflejan su propia grandeza.

Inseguridad: La falta de confianza en uno mismo puede afectar la toma de decisiones, la comunicación asertiva y la capacidad para establecer límites saludables en una relación de pareja.

Hay una serie de actitudes, sentimientos y sensaciones que pueden dar la voz de alarma e indicarnos que nos encontramos ante una barrera emocional.

La comunicación es uno de los pilares en las relaciones de pareja y, una autoestima baja puede llevarnos a no comunicar o expresar lo que queremos. Esta evitación generalmente ocasiona malentendidos y conflictos que no se resuelven y tienden a aparecer en discusiones una y otra vez.

Las relaciones sanas pueden ofrecer un espacio seguro para experimentar y procesar emociones, proporcionando una base sólida para el crecimiento personal.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *